sábado, 16 de enero de 2021

El fantasma de Texarkana

 

Texarkana era una ciudad muy diversa, con una ola masiva de inmigrantes durante la década de 1920 que condujo a una mezcla de irlandeses, italianos, alemanes, judíos, griegos, franceses y una población afroamericana considerable. Con eso, muchos grupos étnicos diferentes en una ciudad más pequeña del sur causaron un aumento inevitable de la delincuencia, como resultado del choque de diferentes culturas. Durante la década de 1940 también hubo un aumento significativo de viajeros que pasaban por Texarkana, ya que cuatro ferrocarriles ofrecían servicio de pasajeros y dos aerolíneas tenían un par de vuelos diarios cada una. El aumento del transporte público resultó en un crecimiento de la población y un consiguiente aumento de la delincuencia.

La Segunda Guerra Mundial también contribuyó en gran medida al repentino aumento de la población de Texarkana. Gente de todo el país acudió en masa a la ciudad, luego de la apertura del Depósito de Artillería de Red River y la Planta de Municiones del Ejército Lone Star. Aunque la población se duplicó y la economía prosperaba, la delincuencia también iba en aumento. Sin embargo, la ciudad no era ajena a la violencia. Texarkana tuvo una serie de asesinatos años antes, lo que le dio una especie de reputación del salvaje oeste. Aparte de los asesinatos, Texarkana también fue escenario de persecuciones a alta velocidad con la policía en busca de traficantes que llevaban licor desde Louisiana hasta Oklahoma, así como tiroteos, atracos y peleas con cuchillos. Entonces, a raíz del primer ataque del Fantasma, como el Sheriff, muchos hicieron pasar esto como una de las muchas ocurrencias únicas. 

La ciudad que temía la puesta del sol  

El 22 de febrero de 1946,  el Sheriff Bill Presley recibió una llamada tarde en la noche de una pareja joven que habían sido atacados en un camino de tierra, conocido como  el Sendero de los Amantes. Texarkana, la ciudad fronteriza entre Texas y Arkansas, estaba teniendo una noche típicamente tranquila para las fuerzas del orden, por lo que el alguacil Presley y tres patrulleros salieron a investigar el lugar del presunto ataque. Presley, un viudo de 50 años, había conocido personalmente la tragedia, ya que diez años antes de este caso, tanto su esposa como su hija mayor habían muerto en un accidente automovilístico.

Los oficiales intentaron entrevistar a las víctimas que fueron identificadas como Jimmy Hollis y Mary Jeanne Larey en la escena, pero Hollis resultó tan gravemente herido que apenas podía mantener el conocimiento. El alguacil Presley los envió al Hospital Texarkana mientras él y los otros oficiales investigaban la escena. Peinaron el área que rodeaba la carretera, sin encontrar nada excepto un par de pantalones abandonados que más tarde resultaron pertenecer a Hollis. Luego, los oficiales tomaron declaraciones de las víctimas sobre el extraño evento, sin darse cuenta del viaje que ellos, Texarkana y la nación estaban a punto de emprender.

Jimmy Hollis y Mary Jeanne Larey eran una pareja joven, ambos en proceso de divorciarse de otras personas. Mientras Hollis fue trasladado de urgencia a una cirugía de emergencia por una lesión grave en el cráneo, Larey habló con los oficiales a pesar de estar conmocionada. Después de que Hollis se despertó de un coma de 15 días, resultó que algunos de sus testimonios resultaron ser inútiles ya que proporcionaron descripciones contradictorias del sospechoso. A pesar de que ambos estuvieron de acuerdo en que la persona que los atacó era alta, de aproximadamente seis pies, y masculina, no estuvieron de acuerdo con la raza del sospechoso. Hollis afirmó que era un joven caucásico, pero Larey estaba seguro de que el sospechoso era afroamericano. Ambos estuvieron de acuerdo en que el sospechoso tenía una máscara sobre su rostro que parecía una funda de almohada con agujeros para los ojos y la boca, pero una cosa era segura, no tenían idea de quién era su atacante.

 Pin en True Crime

Al día siguiente, el periódico local, Texarkana Gazette, publicó un titular que proclamaba que el hombre enmascarado vence a los texarkanos y a las niñas y describía los siguientes eventos que el alguacil Presley y los otros oficiales organizaron la noche anterior.

Mary Jeanne Larey, una morena atractiva, menuda y de ojos oscuros de 19 años, y su novio James Hollis, un agente de seguros de 24 años, querían terminar su cita nocturna con algo de tiempo privado. Después de ver una película en un cine popular, aparcaron en una calle apartada conocida localmente como Lover's Lane. En algún momento de la noche, la pareja fue cegada por la linterna de un extraño. 

Texarkana Moonlight Murders - Wikipedia

Supusieron que era un oficial de policía haciendo sus rondas nocturnas, pero en cambio se enfrentaron a un hombre armado y enmascarado con una linterna y un arma. A la pareja se le dijo que saliera del auto y siguieron las instrucciones del extraño, creyendo que si lo hacían, no serían asesinados. Larey le prometió al atacante que Hollis no tenía dinero en efectivo e incluso abrió su billetera como prueba, pero el sospechoso siguió diciéndole que estaba mintiendo. Una vez que se les ordenó salir del auto, se le ordenó a Hollis que se quitara los pantalones, pero después de que lo hizo, el Fantasma procedió a golpear a Hollis en la cabeza con la culata de su arma, causando dos fracturas profundas en el cráneo de Hollis.

Luego, por razones desconocidas, después de que Hollis colapsara por sus heridas, el extraño le dijo a Larey que corriera. Una vez que se alejó un poco de él, la alcanzó y le preguntó por qué corría. Cuando ella respondió que él le dijo que lo hiciera, él la llama mentirosa, la golpea en la cara y procede a penetrarla vaginalmente con su arma. Probablemente habría matado a Larey, pero afortunadamente, algunos faros aparecieron en la distancia, lo que lo asustó. Sin embargo, antes de escapar en la noche, golpeó a Larey en la cara por última vez.

La reacción inicial del alguacil fue que este ataque fue realizado por el marido separado de Larey, pero el ex amante pudo proporcionar una coartada que no lo colocó cerca de la escena del crimen. Además, la policía no creyó a las víctimas al principio y pensó que estaban ocultando la identidad del agresor, pero algunas pruebas corroboraron su historia.

Por un lado, los pantalones de Hollis se encontraron aproximadamente a 100 yardas de la escena del crimen, lo que indicaría que abandonó sus prendas bajo las instrucciones de su atacante. Además, aunque Larey no fue examinada adecuadamente por violación en el hospital, se informaron signos de hematomas vaginales .

A pesar de esto, poco se hizo, en los días posteriores al ataque, para encontrar al sospechoso. El alguacil no quería presionar a la ciudad ya frágil y crear más tensión racial basada en las afirmaciones aparentemente infundadas de Larey de que el atacante era un hombre afroamericano. Unos días antes del 22 de febrero, un inocente negro fue linchado y esto conmovió al pueblo. El alguacil creía que el ataque a Larey y Hollis era solo una parte de la actividad criminal normal en Texarkana, o incluso un evento aislado, por lo que el departamento de policía no creía que fuera necesaria una búsqueda activa e involucrada del sospechoso. 

La ciudad que temía la puesta del sol

Treinta días después del ataque de Larey y Hollis, en la mañana del 24 de marzo , un padre y su hijo descubrieron dos cuerpos baleados en un automóvil que estaba estacionado en una calle tranquila. Tan pronto como vieron la sangre en el auto y los cuerpos de una joven pareja desplomados en los asientos, llamaron a la policía. Cuando llegaron los socorristas para procesar la escena, la ambulancia y los vehículos policiales atrajeron mucha atención de los ciudadanos cercanos. Poco después, apareció la policía y posteriormente se formó una multitud relativamente grande para ver qué había sucedido.

Desafortunadamente, dado que el alguacil Presley y el departamento de policía de Texarkana no estaban debidamente capacitados para recopilar pruebas, la escena del crimen no se conservó adecuadamente y las pruebas que podrían haberse recopilado se destruyeron debido a un mal manejo. Por ejemplo, cuando la grúa vino a llevarse el automóvil, los agentes no usaron guantes y, en el proceso, confundieron la posibilidad de recolectar huellas dactilares del sospechoso agregando las suyas propias.

Además, uno de los espectadores de la escena del crimen que se quedó peligrosamente cerca del auto estacionado encontró las llaves a unos 100 metros de distancia y las recogió con sus propias manos para entregarlas a la policía. Este sería, lamentablemente, uno de los muchos errores que ocurrirían en el curso de esta investigación.

En la horrible escena, la policía, incapaz de evitar que la multitud reunida en la escena interfiriera. Sin embargo, a pesar de esto, se encontraron algunas pruebas en la escena del crimen que resultaron útiles. Ambas víctimas recibieron dos disparos en la parte posterior de la cabeza con una pistola calibre 32 estilo verdugo. Los cuerpos fueron identificados como la joven pareja Richard Griffin y Polly Ann Moore después de que los agentes del orden encontraron el anillo de la clase femenina que tenía tanto el nombre de la escuela secundaria como sus iniciales.

Griffin fue encontrado de rodillas detrás del asiento delantero, con los pantalones bajados hasta los tobillos, los bolsillos abiertos y la cabeza apoyada en las manos, como si estuviera dormido. Moore fue encontrada boca abajo en el asiento trasero, con su bolso abierto como si el perpetrador lo revisara en busca de efectivo y objetos de valor. Además, se encontró mucha sangre fuera del vehículo, lo que llevó a especular que tanto Griffin como Moore estaban fuera de su automóvil cuando les dispararon.

Además, aunque la billetera de Griffin y el anillo de la clase de Moore se encontraron en la escena del crimen, la policía sospechó que este crimen fue un robo fatal debido a que los bolsillos de Griffin estaban al revés y el bolso de Moore estaba abierto. El análisis futuro del FBI y los Rangers sugirió que Moore posiblemente podría haber sido violada esa noche, pero hubo informes contradictorios y esta información nunca se dio a conocer al público. 

La ciudad que temía la puesta del sol Al día siguiente, la Texarkana Gazette publicó el titular, Couple Shot Dead in Auto. Con base en la evidencia que se conservó y los relatos de los testigos que habían visto a Polly Ann Moore y Richard Griffin la noche anterior, se reunió un relato básico de los hechos. Moore, un veterano de 29 años, y Griffin, un graduado de secundaria de 17 años, habían estado saliendo alrededor de un mes y medio en ese momento y estaban en una cita esa fatídica noche. Habían tenido una cita doble con la hermana de Griffin y su novio, pero después de dejar a la otra pareja, Griffin y Moore decidieron aparcar solos en la calle.

Phantom Killer Brings Terror to Texarkana 74 Years ago Tonight | Texarkana  Today 

Fue en este punto que el Sheriff Presley decidió solicitar la ayuda de los Texas Rangers para identificar el tipo de arma utilizada en el asesinato a partir de los casquillos que quedaron en la escena. Aunque los Rangers no tenían requisitos educativos específicos, fueron entrenados en las últimas técnicas de navegación en la escena del crimen, que incluían el análisis de balística y huellas dactilares, comunicación y mantenimiento de registros.

También tenían acceso a un laboratorio criminalístico en Austin, que podía manejar las pruebas recolectadas en la escena del crimen. El primer Texas Ranger en llegar a Texarkana fue Jimmy Greer. Su primera acción fue regañar al departamento de policía local por no asegurar la escena. Sin embargo, cuando envió las balas extraídas de Griffin al laboratorio de Texas Ranger, se concluyó que ambas víctimas recibieron disparos con una pistola automática .32 que probablemente sería un modelo Colt.

Si bien el ataque de Hollis y Larey había dejado rápidamente las mentes de los residentes de Texarkana, los asesinatos de Griffin y Moore conmocionaron a la ciudad e incitaron a una investigación exhaustiva que no reveló nada, al menos no antes de que el asesino atacara de nuevo.

La intuición maternal de Bessie Brown la había despertado, en la mañana del mes de abril 14 ª de 1946, con un sobresalto. Su hija de su primer matrimonio, su amada Betty Jo Booker, no había regresado de su concierto del sábado por la noche tocando el saxofón en el VFW. Tampoco había dejado el instrumento atrás, lo que normalmente indicaría que se quedaría con amigos.

Después de que su esposo y el padrastro de Booker, Clark Brown, descartaran la ansiedad de Bessie como una exageración excesiva, Bessie insistió en que Clark comenzara a hacer llamadas telefónicas para encontrar a su hija. Clark siguió la corriente de su preocupada esposa y llamó a Janann Gleason, la amiga con la que se suponía que Betty Jo se quedaría esa noche. La llamada telefónica no solo dio legitimidad a las sospechas de Bessie, sino que también alarmó a Clark cuando se enteró de que Betty Jo nunca había llegado a la fiesta de pijamas. Además de esto, no se supo de ella en toda la noche.

Esa misma mañana, compañeros residentes de Texarkana y su pequeño hijo encontraron el cuerpo arrugado de un joven al costado de North Park Road a las 6 am Mortificada, la familia no dejó su auto, sino que condujo hasta la casa más cercana al crimen. escena, donde los vecinos llamaron a las autoridades.

La ciudad que temía la puesta del sol

 

El alguacil Presley y el jefe de policía del lado texano de Texarkana recibieron la llamada y fueron los primeros en responder a la escena. Presley llegó a una escena espantosa de un cuerpo colapsado que, según los informes, yacía sobre su lado izquierdo, con la cabeza y el tronco de su cuerpo sobre las hojas y la hierba. Sus pies y piernas sobresalían del camino de tierra. Llevaba una camisa de manga larga de color claro, con los brazos y las manos frente a él. (Presley, pág.52, 2014). Estos eventos se describen en La ciudad que temió la puesta del sol.

En la escena del tercer ataque Phantom, el Sheriff Presley identificó el cuerpo como Paul Martin por la identificación en su billetera. Martin había recibido cuatro disparos; en la nuca, el hombro, la mano derecha y una última bala en la cara. Los rastros de sangre que cruzaban la calle indicaban que después de que le dispararan a Martin, se arrastró por la carretera sin asfaltar antes de sucumbir finalmente a sus heridas.

A instancias del alguacil Presley, cuando llegaron otros oficiales, y los Rangers de Texas, que habían llegado al lugar para ayudar y encontrar pistas, encontraron el Coupe abandonado de Paul Martin a una milla de distancia con las llaves aún en el encendido. Sin embargo, en la misma área junto al vehículo, el Sheriff Presley encontró una pequeña agenda negra que luego descubriría que pertenecía a Paul Martin. Martin debió dejarlo caer después de abandonar el vehículo. Por razones desconocidas, en lugar de compartir la evidencia con los demás en la escena, Presley simplemente colocó la agenda en su bolsillo y continuó con su investigación.

Este crimen se produjo apenas 21 días después del asesinato de Griffin y Moore, por lo que Presley se dio cuenta rápidamente de que necesitaba más ayuda. Más tarde esa mañana, hizo una solicitud formal al agente del FBI residente en Texarkana para que lo ayudara a procesar la escena del crimen. Esto indicó la entrada del FBI en el caso de asesinatos de Texarkana, otra gran agencia de aplicación de la ley para ayudar a la pequeña ciudad. Mientras procesaba la escena y juntaba las piezas de lo sucedido, el boca a boca se extendió como la pólvora. Pronto, el alguacil Presley y el resto de las fuerzas del orden se enteraron de que Paul Martin era la última persona vista con Betty Jo Booker, quien fue reportada como desaparecida.

Después de asegurar la escena con técnicas que les enseñaron los Texas Rangers y el agente del FBI, el Sheriff Presley reclutó a residentes de Texarkana para buscar a Betty Jo Booker. Los temores de Bessie y Chris Brown se hicieron realidad cuando el cuerpo de Betty Jo fue encontrado a 1,75 millas del cadáver de Martin. Estaba completamente vestida, su abrigo abotonado y su cuerpo descansando sobre su espalda con su mano derecha metida dentro de su bolsillo. Su cuerpo estaba intacto y relativamente intacto; parecía que acababa de quedarse dormida. Sin embargo, Betty Jo había recibido dos disparos, una en el pecho que le penetró el corazón y otra en la cara, donde la bala le atravesó la mejilla izquierda cerca de la nariz. Un examen posterior sugirió que el asesino la había enfrentado cuando le disparó a quemarropa. 

Texarkana Phantom 4

En la escena, se encontraron casquillos de proyectil calibre .32 cerca del automóvil de Martin, el mismo que se había utilizado en los asesinatos de Griffin y Moore el mes anterior. El FBI también enumeró que encontraron seis cartuchos y cuatro proyectiles, que tenían marcas que coincidían con el arma utilizada para matar a Griffin y Moore.

A pesar de que, al día siguiente, la Texarkana Gazette publicó el título poco emocionante Murdered Shot to Death ?? (1946) se dio poca información al público además de todo lo que ya se había difundido por el pueblo. Si bien la mayoría de los detalles se habían compartido con los residentes, la policía local y federal tomó la decisión de mantener un detalle clave fuera de las noticias.

El día 20 Abril XX , después de que el FBI examinó el cuerpo de Booker, encontraron que dio positivo para el semen y la vagina había magulladuras que al parecer podría haber sido cualquiera de penetración del pene o la penetración de una empuñadura de pistola. Sin embargo, al analizar los genitales de Martin en busca de signos de líquido seminal, dio negativo, por lo que se supone que los dos no tuvieron relaciones sexuales.

Martin y Booker eran tanto enterrado día 16 Abril º 1946 y aunque se suponía que sus funerales ser asuntos privados, muchos se presentaron para la joven pareja. Algunos eran residentes de Texarkana en duelo, pero muchos otros eran forasteros que conservaban una morbosa curiosidad por el doble homicidio. Mientras las familias de Martin y Booker enterraban a sus hijos, seis Texas Rangers más llegaron al lugar para ayudar a atrapar al escurridizo asesino que fue nombrado recientemente por la Texarkana Gazette. El último titular del periódico le dio al asesino de Lovers Lane el título de The Phantom Killer, en su titular que se publicó dos días después del asesinato: Phantom Killer elude a los oficiales cuando se presionan las investigaciones de asesinatos. (1946).

Entre los guardabosques que llegaron estaba el del infame capitán de guardabosques Manuel Trazzaza Lone Wolf ?? Gonzaullas, quien trajo 26 años de experiencia a Texarkana y tenía una reputación que lo precedió. Prometió a la gente del pueblo que se quedaría hasta que encarcelara o matara al Fantasma y supuestamente se ganó el apodo de Lobo Solitario ya que tenía la mala costumbre de enfrentarse a los perpetradores en enfrentamientos físicos y salir victorioso de la pelea. 

Texarkana Phantom 3

Quienes lo rodeaban le dieron crédito por haber matado a 75 forajidos por su cuenta, pero aparentemente insistió en que siempre fueron tiroteos justificados. Al llegar a Texarkana y hacer su extravagante promesa a los ciudadanos, Lone Wolf Gonzaullas lanzó un aviso especial que decía que estaban buscando al Fantasma. El anuncio público incluyó detalles importantes como dónde fueron encontrados los cuerpos y el hecho de que el saxofón de Booker, cuya ausencia había encendido las sospechas de Bessie Brown, no estaba. El aviso indicaba que se trataba de un saxofón alto en mi bemol Bundy chapado en oro, número de serie 2535 ”. e instó a las casas de empeño y tiendas de música a que presten atención a cualquiera que desee vender el instrumento de Booker.

Mientras que las muertes de Griffin y Moore hicieron que Texarkana sacudiera la cabeza con incredulidad y dolor, los asesinatos de Martin y Booker llevaron a la ciudad a una espiral de pánico. Las ferreterías locales estaban vendiendo armas, municiones, cerrojos con cerrojo y tirantes de puertas mosquiteras. Se colocaron toques de queda para todos los vecinos y los jóvenes viajaban en grupos armados con pistolas de autodefensa. El Lobo Solitario incluso tuvo que lidiar con los constantes rumores típicos de un pequeño pueblo del sur, siendo uno de los más notables que el Asesino Fantasma mordía los pechos de las chicas que había asesinado.

Al mismo tiempo, la policía local, así como sus cohortes del FBI y los Rangers, tenían una puerta giratoria de sospechosos que constantemente entraban y salían de la estación. Arrestaron a los lugareños, incluso a un hombre afroamericano llamado Sammy, que era conocido en la comunidad como un alma gentil. Sin embargo, la esperanza llegó en la forma de un sospechoso que al parecer le pidió a un empleado de ventas en una tienda de música el 20 de abril º 1946 si la tienda estaría interesado en comprar un saxofón alto Bundy. ?? 

La tienda de música y el sospechoso estaban en Corpus Christi, a 450 millas de Texarkana, pero el empleado de ventas estaba familiarizado con el aviso público y sospechaba del comportamiento extraño del sospechoso. Él le pareció nervioso y asustado, así que informó al hombre. Luego fue arrestado frente a un hotel y fue encontrado con un revólver calibre .45 y ropa ensangrentada. Sin embargo, cuando Lone Wolf Gonzaullas envió un Ranger a Corpus Christi, el hombre fue absuelto de la sospecha de los asesinatos.

La policía, junto con el FBI y los Texas Rangers también implementaron sin éxito trampas en Lover's Lane tratando de atraer al Fantasma hacia autos que parecían sus víctimas. Los grupos locales también ofrecieron dinero para posibles clientes potenciales por un total de hasta $ 4,280, que en el dinero actual es de aproximadamente $ 53,000. Sin embargo, estos esfuerzos serían en vano, ya que el Fantasma pronto atacaría nuevamente. 

El 3 de mayo RD 1946, Virgilio Starks, un agricultor de 37 años de edad, y su esposa de catorce años, Kate (36), fueron estableciéndose por la noche después de un largo día. Los Stark vivían en una granja de 500 acres que albergaba el taller de soldadura de Virgil, que tenía la reputación de ayudar a sus vecinos a reparar equipos agrícolas rotos cuando era necesario. Su esposa Katie era una mujer morena deslumbrante que se dedicó a su marido (Assassin's Bullets Kill Virgil Stark, 1946).

En la fecha en cuestión, Virgil estaba sentado en la habitación del frente de su casa, las cortinas aún abiertas de par en par, leyendo con una almohadilla térmica apoyada en la espalda baja. Katie estaba en la otra habitación, en la cama, esperando a su esposo cuando un ruido despertó sus sospechas. Convencida de que Virgil había dejado caer algo y lo había roto, Katie salió de la habitación para atender a su esposo, pero descubrió que Virgil estaba desplomado en su sillón, la sangre le corría por el cuello.

Katie juzgó que Virgil había recibido un disparo desde el exterior de la ventana de su sala de estar por los agujeros en el vidrio. El asesino estaba a una distancia de aproximadamente 45 a 45 centímetros de la ventana, donde podía haber visto claramente la parte posterior de la cabeza de Virgil. Virgil había recibido dos disparos en la parte posterior de la cabeza y uno en la espalda baja, lo que provocó un cortocircuito en la almohadilla de cabeza que estaba usando.

Su esposa corrió inmediatamente hacia el teléfono, pero antes de que pudiera usarlo, el agresor disparó dos tiros más, ambos penetrando en su rostro. Una de las balas atravesó la piel al lado de su nariz y salió por su oreja mientras que la otra entró en su mandíbula inferior. Ambas balas atravesaron sus dientes, la bala en la parte delantera de su ley inferior en realidad se había alojado debajo de su lengua.

Aún en estado de shock, Katie se tiró al suelo para evitar más balas y luego huyó al dormitorio para buscar el arma de fuego personal que Virgil guardaba allí. Sin embargo, antes de que pudiera armarse, se dio cuenta de que su atacante estaba derribando la puerta trasera para ir tras ella dentro de la casa. Katie se armó de valor y milagrosamente pudo salir corriendo por la puerta principal hacia un vecino que la llevó al hospital.

Este ataque a los Stark ocurrió 19 días después del doble homicidio de Martin y Booker, por lo que tan pronto como se hizo la llamada al departamento de policía, los oficiales se apresuraron a investigar la escena. Cuando entraron a la casa de los Stark, encontraron el cuerpo de Virgil desplomado, el humo de la almohadilla térmica en cortocircuito y numerosas huellas de manos ensangrentadas en los muebles y las paredes. El asesino había mojado las manos en la sangre de Virgil y había hecho una escena bastante vil.

Los agentes inmediatamente aseguraron la casa para evitar errores previos que se habían cometido en esta investigación. Sin embargo, su trabajo había sido anulado por los numerosos oficiales que llegaron poco tiempo después. Conservaron la escena del crimen en el interior, pero no en el exterior, que fue pisoteado, haciendo imposible cualquier posibilidad de rastrear al asesino.

Esto también significó que los sabuesos, que fueron traídos para rastrear el camino del atacante, no pudieron seguir un solo olor distinto. La única evidencia que se conservó fue un conjunto de huellas dactilares latentes dentro de la casa, la marca de un zapato de la talla 10 afuera de la ventana y una linterna roja de dos celdas que se dejó caer donde habría estado el Fantasma.

Texarkana 2

Como el Texarkana Gazette informó al día siguiente, “Murder Rocks City Again Farmer Slain, Wife Wounded (1946), Lone Wolf y otras fuerzas del orden publicaron un anuncio en el periódico tratando desesperadamente de vincular la linterna a la escena del crimen. El anuncio pedía a cualquiera que poseyera, o conociera a alguien que poseyera, una de estas luces que por favor informara al Sheriff.

Sin embargo, aunque las fuerzas del orden atribuyeron este ataque al Fantasma, existían dudas de que fuera realmente obra del escurridizo asesino en serie. Por un lado, el MO había cambiado de atacar a parejas en Lover's Lane a atacar descaradamente a las personas en su propia casa. Además, los Stark no encajaban exactamente en las víctimas habituales del Fantasma; estaban casados, eran mayores y estaban bien establecidos en la comunidad. Además, Virgil recibió disparos de un rifle .22, no una pistola calibre .32 como habían sido las otras víctimas.

Independientemente de si el Fantasma estaba detrás de los asesinatos o no, el estado de ánimo ya tenso del público se había convertido en una histeria absoluta. La policía local y federal parecía estar acelerando todo, pero nada tranquilizaba a la gente de Texarkana. En los dos meses que siguieron, 1.300 sospechosos fueron arrastrados a la comisaría y entrevistados antes de ser puestos en libertad.

Pronto, nadie se aventuraba a salir después del anochecer, ya que muchos residentes estaban aterrorizados y se encerraban en sus casas por la noche. Incluso aquellos en Little Rock, a unas dos horas y media de distancia, se encerraban en sus casas, temiendo que el Fantasma comenzara a moverse donde él mató.

El pánico que se produjo en toda Texarkana inspiró a los periodistas a acudir en masa a la pequeña ciudad rural, tratando de obtener la última primicia sobre qué estaba causando que se volviera del revés. Los medios de comunicación también exacerbaron esto cuando el periódico local publicó un artículo en el que Mary Larey, del primer ataque, afirmó que su ataque fue perpetrado por el Fantasma.

Esta ansiedad estaba en pleno apogeo en junio de 1946, cuando la Life revista publicó una difusión masiva sobre el pánico resultante. Titularon su artículo "Texarkana Terror, Southern City es presa del pánico por el asesino que dispara según lo programado". un hecho que sólo fue cierto en un caso, pero sobre todo el artículo cubrió la reacción de los ciudadanos a raíz de los asesinatos.

 Texarkana 3

 

Mientras que una fotografía mostraba un restaurante vacío abierto después de la puesta del sol, otra muestra a una mujer más rica llevando a su familia a un hotel local mientras su esposo estaba de viaje por negocios. Otra fotografía más ilustraba a una familia relajándose en su habitación, con las ventanas y puertas selladas herméticamente y su rifle al alcance de la mano.

Sin embargo, el punto focal principal del artículo, y las fotos que lo acompañaban, era que los ciudadanos estaban tan asustados por el ataque a los Stark que estaban atacando sus casas con trampas explosivas para protegerse. La imagen presentada describe la trampa de la Sra. Rochelle:

Se clavó una manta sobre una puerta de vidrio al lado de una mesa que se tambaleaba sobre un cenicero que se caería si se abría la puerta. Cuando la mesa se tambaleaba, también se derramaban clavos sueltos sobre bandejas de hojalata y las ollas se estrellaban contra los jarrones en el suelo, lo que despertaría al Sr. y la Sra. Rochelle, que tenían un rifle al lado de su cama ”. (Vida, 1946)

Los residentes también comenzaron a culpar al Fantasma por casos como el cierre de su servicio telefónico y una bala calibre 22 que atravesó la ventana de una casa cerca de una escuela secundaria local. Los residentes de Texarkana también estaban en desacuerdo con sus vecinos, llamando a la policía sobre personas sospechosas que resultaron ser el cartero o, en un caso, un borracho que recibió un disparo en el dedo del pie.

Las tensiones entre la prensa y el público también comenzaron a surgir cuando los reporteros supuestamente acariciaban inapropiadamente a las camareras en los bares y se metían en altercados físicos con los lugareños. Los residentes de Texarkana también se volvieron contra los Rangers de Texas y el FBI, alegando que valían diez mil dólares en botas de vaquero, grandes sombreros blancos y quince centavos en cerebros.

Esta actitud no ayudó cuando el propio Lobo Solitario fue sorprendido recreando una de las escenas del crimen en el granero de un hombre local en medio de la noche sin el permiso del dueño de la propiedad. El hombre miró por casualidad a su granero, donde vio varios destellos, y después de llamar a la policía y armarse con una escopeta, junto con las fuerzas del orden estaban a punto de iluminar el granero con disparos.

Cuando salió el Lobo Solitario, junto con una reportera, afirmó que la estaba ayudando a informar, pero muchos negaron con la cabeza ante la instancia, lo que aumentó aún más la tensión entre los residentes y las fuerzas del orden en la ciudad. 

 

Mientras el Fantasma estaba ocupado aterrorizando a Texarkana, simultáneamente se estaba produciendo una serie de robos de automóviles y el posterior abandono de los vehículos robados. El policía estatal de Arkansas, Max Tackett, notó el vínculo en la línea de tiempo de los vehículos robados, luego abandonados y los asesinatos que se estaban cometiendo en otros lugares. Sus sospechas se confirmaron cuando se presentó una denuncia de un agricultor de Murfreesboro, Arkansas, Jim Mays, que también era propietario.

Afirmó que su inquilino, Youell Swinney, no había pagado el alquiler durante algunas semanas, lo que se consideraba un delito en Arkansas, y presumiblemente se había ido de la ciudad. Mays pudo proporcionarle al policía estatal Tackett un número de placa de un automóvil que había visto conducir a su inquilino. Al revisar las placas, Tackett se enteró de que pertenecían a un automóvil que había sido robado la noche del 24 de marzo, la misma noche en que Richard Griffin y Polly Ann Moore fueron asesinados.

Las pistas sobre la ubicación del automóvil robado fueron seguidas en vano. Entonces, surgió una pista peculiar pero prometedora. Un pariente menor de Swinney recordó sus hábitos, que incluían dejar el auto estacionado en cierto lote de Texarkana. El agente Charley Boyd, sin otras pistas, pasaba ocasionalmente por el estacionamiento para vigilar el vehículo, sin esperar ver mucho de nada.

Un día a fines de junio, se notó el Plymouth robado y se confirmó que era el mismo vehículo que buscaba la policía. Al encontrar el auto, Boyd decidió comenzar a vigilar el estacionamiento. Después de un tiempo, una mujer llamada Peggy Stevens Swinney, recién casada ese mismo día con Youell Swinney, apareció para reclamar el vehículo. Dijo que no estaba segura de dónde se encontraba su nuevo esposo en ese momento en particular.

Peggy fue arrestada y llevada a la cárcel del condado de Miller para esperar la llegada de su esposo, el aparente inquilino que no pagaba, ladrón de autos y posiblemente el principal sospechoso de los asesinatos de Texarkana. A través de sus declaraciones con respecto a su esposo, era evidente que él era el Asesino Fantasma y ella conocía cierta información que habría sido de conocimiento exclusivo solo para el asesino y cualquier cómplice que pudiera tener. 

 

Pueblo que temía la puesta del sol

En su primera declaración a la policía, la señora Swinney no pudo dar cuenta del paradero de su esposo durante el tiempo en que se cometieron los crímenes (22 de febrero, 23 de marzo, 13 de abril y 3 de mayo de 1946). De hecho, el 26 de febrero de 1946, Peggy reveló a la policía que, después de una riña con su esposo, regresó a la casa de su madre, que estaba ubicada en Richmond Road, no muy lejos de donde ocurrieron los asaltos del 22 de febrero.

Fue en ese momento que la amiga de Peggy la llamó para informarle que su esposo estaba en la ciudad buscándola, armado con una pistola calibre 32. Sin saberlo, Peggy también colocó a su esposo en Texarkana durante el tiempo de los asesinatos de Martin-Booker el 13 de abril, ya que ella dijo que se quedarían con su madre durante unos dos días. durante ese fin de semana.

El 3 de mayo de 1946, la hermana de Peggy y Youell Swinney tuvieron una discusión sobre el dinero que la pareja le debía. Esa misma noche, Peggy y Youell alquilaron una habitación de hotel donde Youell dejó a Peggy durante al menos 5 horas y regresó después de la medianoche. Esta fue la misma noche que ocurrió el asesinato de Stark. Peggy declaró más tarde que, cuando Youell regresó al hotel, estaba cubierto de sangre, que limpió con una toalla que luego los investigadores encontraron debajo del colchón, exactamente donde ella dijo que lo había dejado.

Mientras buscaba su ropa, la hermana de Swinney encontró una camisa, obviamente demasiado grande para Swinney con la marca de ropa STARK en el interior del cuello. La camisa casi fue identificada por la esposa de Virgil Starks, sin embargo, no podía estar segura. Tras la inspección, recordó haber reparado un botón en la camisa que pudo señalar y se encontraron fragmentos de metal que eran similares a los fragmentos que también se encuentran en el taller de los Starks.

En su segunda declaración a la policía, Peggy declaró que su esposo le dijo que había robado un saxofón del automóvil después de los asesinatos de Booker-Martin. Sin embargo, fue en su tercera declaración a la policía que Peggy Swinney dio más detalles sobre los asesinatos de Booker-Martin. Peggy Swinney declaró que la noche del 13 de abril de 1946, ella y Youell Swinney habían dejado el hotel en el que se alojaban y se dirigieron a Spring Lake Park, donde Youell le dijo que iba a encontrar a alguien allí para robar. Por estos asesinatos, afirmó estar presente. 

Pueblo que temía la puesta del sol

Luego, Youell le dijo a su esposa que se había deshecho del arma calibre .32, lo que explicaría el cambio de calibre del arma en el próximo asesinato de los Stark. Cuando más tarde fue llevada a la escena del crimen, Peggy Swinney pudo identificar el lugar exacto donde estaba estacionado el automóvil de Paul Martin la noche del 13 de abril de 1946. También sabía de una agenda que se había sacado del bolsillo de Martin, que él arrojó a la arbustos y más tarde fue recuperado en secreto por el sheriff Bill Presley.

Esto demostró que conocía detalles que solo podía recordar alguien que estuvo presente durante los asesinatos. Había una limitación en sus declaraciones, aunque estaba casada con el sospechoso y, por lo tanto, estaba protegida por el privilegio de no testificar contra él. Más tarde fue liberada de la cárcel del condado de Miller el 19 de diciembre de 1946.

Si fuera acusado de los asesinatos, la evidencia contra Swinney sería circunstancial en el mejor de los casos. Entonces, en lugar de acusarlo de asesinato y que un jurado posiblemente desestimara el caso, las autoridades tanto del lado de Texas como de Arkansas decidieron sacar a Swinney de las calles. Para hacer esto, tendrían que acusarlo de criminal habitual según la ley de Texas. 

El lunes 15 de julio, un hombre condujo un auto nuevo al estacionamiento de Ed Hammock. Al ser abordado por Cleon Partain, un comerciante de automóviles con conocimientos, el hombre declaró que estaba interesado en vender su vehículo debido al desempleo y la imposibilidad de realizar los pagos. Tras la inspección, Partain le preguntó al aparente propietario si tenía el título del automóvil. El vendedor potencial respondió que no tenía el título en ese momento pero que podía conseguirlo. El Sr. Partain le informó al vendedor que debería regresar una vez que tuviera el título en su poder, y que luego podrían llegar a un acuerdo. Sospechando del hombre, Partain memorizó el número de placa, que era inusual en esa área, y envió a un compañero de trabajo, Hibbett Lee, a informar a Homer Carter, un alguacil de Arkansas de la ciudad de Atlanta, Arkansas.

Posteriormente, Carter notificó a la policía de Texarkana que estuviera en busca de un automóvil potencialmente robado. Al llegar a Texarkana, Carter, junto con Hibbett Lee, que pudo identificar el vehículo, se enteraron de que, de hecho, había sido robado. Carter informó a Max Tackett en la Oficina del Sheriff del condado de Miller, quien tuvo la corazonada de que este sospechoso era el mismo hombre que se acababa de casar con Peggy Stevens menos de un mes antes. Tackett decidió llevar a Lee con él para buscar el auto robado e hizo planes para que Lee apareciera en varios establecimientos para ver si podía ser reconocido por el sospechoso, y así fue. Un hombre delgado vestido con una camisa blanca vio a Lee y huyó abruptamente de la escena. Fue entonces cuando Tackett supo entonces que había encontrado a su sospechoso.

Tras la captura, el sospechoso hizo varios comentarios extraños como, "¡Por favor, no me disparen!" a lo que Tackett respondió: "No voy a dispararle por robar coches". “Señor, no juegue conmigo. ¡Me quieres para algo más que robar coches! ¡Esta vez pasaré el resto de mi vida tras las rejas! " respondió el sospechoso, histérico. El ladrón de automóviles fue identificado como Youell Lee Swinney y posteriormente fue fichado y llevado a una celda en la cárcel del condado de Miller. Tras el arresto de Swinney, los asesinatos cesaron abruptamente. 

Entonces, ¿quién es este Youell Swinney?

Youell Swinney nació el menor de cinco hijos de una madre ama de casa, Myrtle Swinney, y un estricto padre predicador bautista, Stanley Swinney, que tenía un problema con el alcohol. Aunque Youell era el más joven, su bajo orden de nacimiento no obtuvo la simpatía de sus padres y, a menudo, lo olvidaban y lo dejaban a un lado en favor de sus hermanos.

Después del repentino divorcio de sus padres a la edad de nueve años, Youell se vio obligado a mudarse con su padre a tiempo completo y solo ocasionalmente se quedó con su madre. Uno de los relatos de abuso recordó que Youell tuvo que quedarse afuera mientras la familia cenaba adentro, por razones desconocidas.

Sin embargo, según los relatos de vecinos y amigos de la familia, Stanley era un padre frío que no se preocupaba especialmente por sus propios hijos. Sus nietos lo llamaban Sr. Swinney, no abuelo ni abuelo. Después de que Youell fue trasladado repetidamente de la casa de su padre a la de su madre, su hermano mayor Cleo y su esposa finalmente aceptaron a Youell para ofrecer estabilidad al joven con problemas.

Sin embargo, Youell comenzó a comportarse mal y cometió su primer robo, robando dulces de un negocio local, mientras vivía con Cleo. Este fue el primero de muchos delitos menores por venir, con la adolescencia de Youell plagada de problemas y constantemente encontrándose con la policía.

Cuando comenzó el problema, lo trasladaron repetidamente nuevamente, pero esta vez entre su hermano, su madre y sus abuelos, a pesar de que su padre aún conserva legalmente la custodia total. Youell comenzó a escalar sus crímenes y a la edad de quince años fue entrevistado por el Servicio Secreto después de ser descubierto falsificando monedas de cinco centavos.

Como adulto, Youell Swinney fue descrito como un hombre caucásico, de 5 ′ 11 ″ ??, que pesaba 166 libras con un tatuaje de un corazón y una calavera que deletreaba la palabra venganza ?? en su brazo. Había crecido rudo y lo lucía, con una cicatriz en el lado izquierdo de su labio superior y otra cerca de una de sus cejas.

Su larga historia de robos le valió a Youell varios períodos en cárceles y prisiones, pero para 1940, Youell había cambiado su modus operandi a robar autos. Aunque había sido atrapado al principio de esta decisión, el comienzo de la Segunda Guerra Mundial lo liberó de la cárcel hasta que violó la libertad condicional meses después. En 1944, los alguaciles estadounidenses lo conocían, pero en 1946 Texarkana lo conocía como el principal sospechoso de los asesinatos fantasmas.

El 13 de enero de 1947, Youell Swinney fue acusado formalmente de robo, ya que sus condenas anteriores también fueron reconocidas por el Gran Jurado del Condado de Bowie, convirtiéndolo en un criminal habitual, un cargo que podría resultar en una sentencia de por vida. Una sentencia de prisión era el objetivo de los agentes de la ley, ya que no había pruebas suficientes para condenarlo por los Asesinatos Fantasmas, pero al menos podían asegurarse de que no volvería a salir a las calles si lo declaraban culpable como delincuente habitual.

Al comparecer ante el Tribunal sin abogado, el acusado le informó al juez que quería representarse a sí mismo. Se declaró culpable de los cargos, pero el juez se declaró inocente porque al acusado no se le permitió declararse culpable según la Ley Penal Habitual. Independientemente de la recomendación del juez, el jurado aún encontró culpable a Youell Swinney y fue sentenciado a cadena perpetua el 11 de febrero de 1947.

Sin embargo, 26 años después, después de presentar y retirar recursos y ser extremadamente persistente, Youell Swinney fue liberado de prisión como resultado de un hábeas corpus procedimiento de . El 15 de septiembre de 1994, Youell Lee Swinney murió libre en un asilo de ancianos de Dallas. Tenía 77 años.

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario