jueves, 25 de febrero de 2021

Los brujos del poder-Elba Esther Gordillo

 

Por allá de 2007 o 2008 se publicó un libro titulado "Los brujos del poder", escrito por José Gil Olmos.
 
En su obra, Gil Olmos, basándose en testimonios de antiguos colaboradores anónimos de figuras de la política mexicana, expuso cómo estos suelen recurrir a la brujería para conservar su poder o ganarlo.
 
Uno de los nombres que sobresalen es el de Elba Esther Gordillo, que, se dice, cuando Ernesto Zedillo asumió la presidencia planeó hacerle auditorías. Gordillo, temerosa, fue a África, donde realizaron un ritual de protección en el que sacrificaron un león. Lo desollaron vivo, y luego la maestra fue cubierta con su piel mientras sostenía contra el pecho una foto del presidente.
 
Aún estaba en África cuando recibió una llamada por teléfono satelital diciéndole que las auditorías se habían cancelado.
Elba Esther Gordillo queda en libertad en el ocaso del gobierno de Peña  Nieto

Republica de la concha

 A un par de horas de Miami se encuentran los Cayos, que son una serie de pequeñas islas unidas por la utopista estatal de Florida A1A. En abril de 1982 dicha autopista fue bloqueada por parte de la Patrulla Fronteriza, que andaba buscando inmigrantes ilegales y drogas provenientes de Cuba.


El ayuntamiento de Cayo Hueso se quejó sobre las molestias que el bloqueo generaba para los viajeros, alegando que perjudicaba a la industria turística de los Cayos, por lo que pidió al gobierno que retirase el bloqueo, sin embargo, la respuesta fue negativa. 

Como una forma de protesta, el alcalde de Cayo Hueso, Dennis Wardlow, declaró la independencia el 23 de abril de 1982 y se nombró la nueva República de la Concha.
Porque ante sus ojos estaban siendo tratados como si fueran una nación extranjera, bien podrían convertirse en una.


El alcalde Wardlow fue proclamado Primer Ministro de la República de la Concha, de inmediato declaró la guerra contra Estados Unidos. 


Su única "batalla" consistió en partir una barra de pan cubano rancio sobre la cabeza de un hombre vestido con un uniforme naval. Los ciudadanos de la nueva república comenzaron a lanzar pan duro y pañuelos de caracoles a los agentes federales que asistieron.


Tras un minuto de rebelión, Warlow se rindió y exigió 1000 millones de dólares de ayuda extranjera para reconstruir su nación tras el conflicto.

La República de la Concha nunca recibió ninguna "ayuda extranjera". Pero el espectáculo atrajo suficiente publicidad como para convencer a los federales de que eliminaran el bloqueo. La micro-nación había ganado.

Desde aquel día, los habitantes de Cayo Hueso celebran cada año el día de su independencia ficticia, con 10 días de desfiles y fiestas, entre ellos un desfile de camas decoradas, una carrera Drag en carritos de supermercado, y la favorita, simular batallas navales con globos de agua y lanzar trozos de pan duro.

La República de la Concha cuenta con una web oficial en la que explica su historia, sus atractivos turísticos, pero sobre todo, se dedican a la venta de souvenirs, donde puedes adquirir un pasaporte oficial.


La República de la Concha - Ad Absurdum 

La efímera existencia de la República de Conch: 1 minuto secesionada de los  EEUU – Strambotic 

https://conchrepublic.com/

 

Los brujos del poder-Vicente Fox

De acuerdo con la obra, los brujos del poder, Vicente Fox Quesada, ex presidente de México, y su esposa, Marta Sahagún, mantuvieron un romance secreto desde que Fox se desempeñaba como gobernador de Guanajuato. 


Marta ambicionaba casarse con Vicente Fox para facilitar su crecimiento en la política mexicana. Sin embargo, el gobernador y posterior presidente parecía no querer formalizar la relación.


Así que durante el primer año del nuevo gobierno, Marta Sahagún recurrió a un brujo que el libro identifica como "padre Campos." Comenzaron con rituales típicos, como amarres y esas cosas, pero nada resultaba. Desesperada, Sahagún insistía en que la ayudara a casarse.


Así que el "padre Campos" le entregó una pócima hecha con vellos púbicos y sangre de Marta Sahagún. El frasco se lo vendía en $20,000, y se lo cambiaba cada mes con su respectivo pago. Además de eso, le pidió un departamento cerca de Tlatelolco, en la Ciudad de México. Las instrucciones eran mezclar un par de gotas en las bebidas de Vicente Fox, fuera té, café, agua, refresco, etc. Esta acción no pasó desapercibida por el Estado Mayor, antiguo órgano militar encargado de la seguridad e itinerario del presidente. Ante la intervención de estos, Marta Sahagún explicó que se trataba solo de vitaminas.
El resto, es historia: Vicente Fox y Marta Sahagún se casaron el 2 de julio de 2001.

Durante los primeros meses de la aplicación de la pócima, el "padre Campos" le afirmó a Sahagún que se casarían en julio.

 Un libro acusa a la ex primera dama de México de recurrir a brujos y  santeros

martes, 23 de febrero de 2021

Una distopia en el valle Moomin (creepypasta traducida)

 La historia proviene del apartado paranormal de ylanauta.org. El usuario en cuestion afirma que lo contado a continuación lo soño de verdad.

Estaba frente a una casa moomin en ruinas. El cielo estaba gris, el césped era amarillento y muerto. Hacía frío por todas partes. Había suficiente luz, así que supuse que era de día. La Casa Moomin era de un azul grisáceo y la pintura se había agrietado y caido. Las montañas solitarias se veían a lo lejos como grandes murallas.

Entré y lo primero que vi fue algo que estaba debajo del sofá. Me incliné para ver qué era y noté que eran un montón de mantas que estaban pegadas a la cola marrón. Sacudí la pila y Sniff reveló su rostro entre las mantas. En medio de las colchas de colores, el rostro marrón grisáceo de Sniff brillaba y se veía marchito y hambriento. Estaba asustado como un ciervo y tenía una oreja rota y la herida estaba blanca. Se limitó a temblar y me miró. Las lágrimas brotaron de sus ojos mientras se hundía de nuevo en la cubierta de coloridas mantas. Fue una pena, pero no sabía qué hacer para ayudarlo. Fuí a la cocina.

Estaba Moominmamma en la cocina. El olor que provenía de sus sopas era intrusivo. Miré la olla y vi un cilindro gris y grueso allí, una criatura con aspecto de guante brillaba se encontraba ahi. Supongo que fue Hatifnate. No había nada más en la olla. Solo un caldo y una criaturita polar. Mamma me dijo que la comida está a punto de estar lista. Su voz era triste y marchita. Parecía que mamma lo había dicho con su último aliento. Estaba flaca y marchita. Pensé que su pérdida de peso se debía a la dieta. Le pregunté qué había pasado. Simplemente me miró con los ojos hundidos como pozos negros. Trató de decir algo, pero no pudo decirlo y con dolor comenzó a llorar. Decidí dejarla en paz. Subí las escaleras y escuché a Sniff sollozar, "No más ... Mucho frío ..." Todavía no me daba cuenta de lo que estaba pasando pero continué arriba.

Arriba, llamé a la puerta del despacho de pappa. Escuché el chirrido de las cadenas y el desbloqueo de las cerraduras detrás de la puerta. Detrás de la puerta estaba el marchito Moominpappa. Ya solo era un montón de huesos grises. Cuando me notó, me invito a pasar. En el estudio, todo estaba esparcido. La máquina de escribir estaba rota y la ventana estaba bloqueada con tablas y clavos. Moominpappa me ofreció su silla pero me negué. Se sentó en su propia silla. Por alguna razón, la mesa ennegrecida tenía una vela que ardía hasta el final y un tintero y un bolígrafo. La máquina de escribir se había movido a una esquina de la mesa y vi que se había roto. De todos modos, todos los elementos de la habitación parecían descompuestos por la humedad o el frío. Sin embargo, no lo pensé con más detalle, pero pensé que pappa había sido descuidado y que había cuidado mal su vieja casa. Por supuesto, el frío del invierno y la lluvia del otoño lo arruinan todo.

Papá interrumpió mi mente moviendo mi manga. Sacó una pila de papel amarillento del cajón de su escritorio. Inmediatamente los reconocí, eran sus memorias las cuales que me ofreció emocionado. Los leí hasta el final. No recuerdo lo que había en ellas, pero disfruté de los cuentos que contenían. Estaban llenos de aventura y alegría. Toda la feliz juventud de Moominpappa. Le sonreí y elogié las historias. Sonrió y se veía como el único personaje feliz que habia conocido hasta ahora. Explicó con voz marchita cómo finalmente los había escrito y esperaba algo. De repente interrumpió su discurso. Comenzó a llorar con una sonrisa y dijo que ya no podía soñar con eso. Le devolvi los papeles y le me pregunte qué quería decir cuando metió sus memorias en una bolsa y me las dio. Le di las gracias y pensé en continuar con mi investigación porque quería saber qué había pasado. En la puerta, le dije a pappa que mamma dijo que la comida estaba a punto de estar lista. Me dijo que le diera su porcion a los demás como de costumbre. Dejé a pappa en su habitación y seguí subiendo.

Llegué al ático de la habitación de Moomin. A diferencia de la de pappa, la cama estaba completamente desparramada. El propio Moomin Troll se sentó en el alféizar de la ventana. Fui con el. Tenía hambre y estaba marchito. Le dije que la comida estaba a punto de estar lista. Volvió la mirada hacia mí y vi que uno de sus ojos había estallado y estaba completamente ennegrecido por la sangre. Dijo algo con su voz marchita. No se muy bien que habia dicho. Le pregunté qué había pasado. Simplemente me miró y finalmente abrió la boca. "Sótano. Una historia demasiado larga." Habiendo dicho esto, volvió la cabeza hacia afuera. Su cola fue cortada de la misma manera que la oreja de Sniff y solo miró a la distancia miserablemente. Ciertamente, era la cosa con peor aspecto que había conocido. Miré por la ventana y le pregunté qué estaba mirando. Él respondió: "Estoy esperando a Snufkin. Él trae la salvación".

Decidí bajar corriendo las escaleras porque estaba cerca de resolver este misterio. Pasé corriendo al lado de pappa, que parecía feliz. Pase sobre el pobre Sniff. Pase sobre Mamma que estaba cubriendo la mesa. Noté seis platos. Pappa, mamma, Sniff y Moomin. ¿Quién más?

Atravesé la cocina hasta el sótano. Habían muchas velas y cruces en el sótano. Parecía más una tumba. Y eso es lo que era. Al final del pasillo estaban Esnorquita, Snork, Hemulen, Mymble y Little My, todos estaban retorcidos y con una expresion de terror. Me acerqué a los cuerpos y los toqué. Todos estaban frios. Fue entonces cuando me di cuenta de qué se trataba. En el mismo momento, vi a dos personajes en la puerta del sótano. Eran Tiuhti y Viuhti. Dijeron con una sola voz: "Aún puedes salvarte". Fue entonces cuando decidí que me iria de ahí.

Corrí y corrí. Pasé sobre el destrozado de Sniff y el campamento. El aire comenzó a enfriarse y el cielo se oscureció. Al parecer, el Groke venía de nuevo. Al parecer, era la razón del terror de los Moomins y era el culpable de las muertes y heridas. Había destruido el valle de Moomin y había impedido que todos escaparan. Snufkin se había marchado para buscar ayuda.

Llegué a la cabaña de la bruja. Parecía intacta y hacía eco de la luz roja en el interior. Decidí entrar y preguntarle a la bruja si podría encontrar una solución o ayudarla a escapar. La cabaña de la bruja se iluminó con una luz roja. Entré y la bruja estaba parada en medio de su cabaña mirándome. Era vieja. Sin embargo, tenía un aspecto enérgico y amenazador. Detrás de élla había un pentagrama dibujado en la pared. Habían clavado clavos en la entrepierna del pentagrama y el cuerpo de Snufkin colgaba de los clavos. La bruja me miró y dijo: "Es demasiado fuerte. Tienes que escapar". El bosque se oscureció afuera y la nieve comenzó a caer al suelo. La bruja continuó: "Probé manata, incluso ofrecí un sacrificio", se refirió la bruja al cadáver, "pero no le importó. Es un monstruo". Empecé a correr de nuevo.

Corrí hacia la playa. Escuché gritos en la Casa Moomin. De repente escuché un gran estruendo y a una rata y vi que la casa de los moomin se volvía blanquecina. Seguí corriendo. La nevada continuó cuando llegué a la playa. Todo en la playa parecía igual. Sin embargo, por alguna razón, todos los barcos se rompieron. Miré hacia los acantilados y vi a Stinky allí. El hediondo fue golpeado con un hacha. No me quede para averiguar la razón, pero segui corriendo.

De repente, Too-Ticky apareció frente a mí. Me miró con sus ojos fríos. Señaló hacia los acantilados y al cuerpo de Stinky. Decidió continuar en lugar de averiguar lo que Too-Ticky quería decir. De repente, Too-Ticky se congeló. Simplemente se congeló en su lugar sin una mirada temblorosa. Detrás de él estaba el Groke. El Groke tenía al menos tres metros de largo y dos metros de ancho. Salí corriendo y el  Groke me siguió. Rugió y rugió mientras me seguía en silencio, flaqueando. Corrí hacia las rocas. Al mismo tiempo, noté lo que Too-Ticky había mostrado. Había un barco hundido en las rocas que estaba intacto. Era uno pequeño con un remo. El Groke estaba al pie de los acantilados, riendo, subió las escaleras, dejando atrás hielo y nieve. Decidí tomar el hacha con la que había matado a Stinky y se la arroje al Groke. El hacha permaneció erguida en el estómago del Groke. Se congeló de inmediato y el monstruo se derrumbó de un solo golpe. Empecé a tener mucho miedo. De repente tiré mi bolso en el bote y me dispuse a empujar el bote. Estaba sudando y el barco se sentía frío, pero no se movía. El Groke se acercó y yo solo empujé más y más fuerte.
 

 De repente, el barco se sacudió un poco. Empujé más fuerte y se puso en marcha. Con espasmos, se arrastró hacia el mar cada vez con mayor facilidad a medida que la resbaladiza roca se volvía más empinada. Finalmente, el barco cayó al mar. El Groke se acercó, así que salté rápidamente detrás del barco.

Caí en el agua gris y helada. La superficie del agua estaba tranquila y las únicas olas me acompañaban a mí y al bote. De repente algo chocó contra mi occipucio y me hundí brevemente bajo el agua espesa donde no vi nada más que sangre saliendo de mi occipucio mezclándose con el agua. Levanté la cabeza a la superficie del agua y recogí un trozo de hielo que me había golpeado la cabeza. Era la cabeza helada de Stinky. Miré hacia el acantilado donde el Groke recogió otro pedazo de tierra. De repente me subí al bote y tomé el remo en mi mano.

Remé tan fuerte como podia. Más duro de lo que podia. El único sonido que se escuchó en el mar en calma fue el rugido de un rugido y el sonido de un remo en el agua. Estoy remando y remando y remando...

Ahí es donde terminó mi sueño. Cuando me desperté me sorprendió mi sueño, pero pronto lo olvidé.
The Groke Dances | Illustration art, Tove jansson, Art

viernes, 19 de febrero de 2021

Ballena 52

 

En algún lugar del Océano Pacífico viaja una solitaria ballena cuyo canto es hasta cierto punto inaudible. Incapaz de encontrar a su semejante, canta hasta más no poder. Con cada viaje compone una nueva canción, solo para ser ignorada.
 
Llamada como “La Ballena de los 52 Hz”, es un curioso ejemplar de una especie aun no identificada quien desde 1989 se le ha oído cantar a lo largo del Océano Pacífico a un increíble volumen de 52 Hz. Otras especies de ballenas cantan y escuchan en un nivel de 10-30 Hz, por lo que se desconoce si el extraño ejemplar es una nueva especie o se trata de una mutación o enfermedad que altero su nivel de canto. 
 
Gracias a los registros anuales que la misma ballena otorga se sabe que es macho, ya que en estos animales son los machos quienes más cantan especialmente durante las temporadas de apareamiento. Así mismo, este ejemplar ha ido registrando cambios drásticos en su forma de migrar, ya que inicialmente viajaba detrás de otros grupos pero conforme paso el tiempo se ha ido distanciando al punto de encontrarse en pleno Polo Norte cuando sus “semejantes” se encuentran en aguas cálidas para reproducirse y viceversa.
 
Algunos científicos y biólogos marinos creen que debido a su capacidad de cantar a 52 Hz sus semejantes no lo escuchan del todo, por ende es totalmente incapaz de encontrar una pareja. Otros sugieren que su canto si es escuchado, pero al emitirse en ese volumen se escucha “raro” para otros por lo que omiten responderle. En ambos casos la ballena está condenada a vivir en soledad.
Su historia ha sido narrada por artistas quienes la llaman “La Ballena más Solitaria del Mundo” y en sus obras tratan de explicar el aislamiento y la soledad humana con su ejemplo o simplemente transmitir sus sentimientos. Algunos creen que en estos seres tan sociables el diferir tanto en el cantar puede desencadenar la depresión, lo que puede explicar el porque se aísla tanto de otras especies.

https://www.youtube.com/watch?v=Lw-mRnfukPQ

Resultado de imagen para ballena 52
 

sábado, 13 de febrero de 2021

La mala mujer

 "La Mala Mujer" es una leyenda de Chiapas que dice que una mujer (se asume La Llorona) llora por las noches y al oírla, es 100% seguro que alguien del pueblo morirá en los próximos días. 

Suele aparecer a los hombres, con apariencia de una hermosa jóven o de alguna mujer conocida. Este ser aparece en lugares donde el hombre vaya solo o distante de algún acompañante, es atraída por los pensamientos de lujuria o la soledad del hombre, y se manifiesta como una mujer joven, coqueta y muy sensual, la cual puede tener escasa vestimenta o aparecer completamente desnuda, aunque algunas historias la representan, como una joven con ropa blanca, transparente o la ropa usual de la zona. Sus pies estan al revez para que nadie pueda seguir sus huellas.

Por lo general sule rondar en lugar humedos como rios y lagos, de esta manera guia a los hombres hasta perderlos en algun lugar muy apartado. En ocasiones invita a sus victimas a tener relaciones sexuales, en medio del acto ella cambia su apariencia a una aterradora para espantarlo y luego dejarlo ahi.

No existe un origen real al respecto, pero se le sule adjudicar varios de los origenes de la llorona como suyos.

A continuación, una anécdota de un encuentro con ella:

"Hace unas semanas, era una noche lluviosa. Yo estaba en internet como siempre y por ahí de las 3am empecé a escuchar unos lamentos que no sé de quién o qué eran.
Quise hacerme el racional y pensar que eran de gato, perro o gallo, pero un gato o perro no lloran así bajo una lluvia intensa y los gallos no cantan a las 3am aquí. El llanto sí era de mujer...
En ese mismo día, se lo comenté a mi mamá y me creyó (y es que ella también la ha escuchado)...
¿Qué pasó después? Al día siguiente, alguien del pueblo, que de hecho vivía cerca de donde vivo, murió..."

Resultado de imagen para chiapas la mala mujer

Enrique Camarena Salazar

 

Enrique Camarena Salazar, alias Kiki Camarena, nacido un 26 de julio de 1947, fue un agente de la DEA, nacido en México pero criado en Estados Unidos, una persona fiel a sus principios, ferviente enemigo del narcotrafico y la delincuencia, pretendió marcar la diferencia siendo una sola persona.
En el momento que Kiki ingresa a la DEA, la organización se encontraba investigando al Cartel de Guadalajara, conformado principalmente por Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Felix Gallardo, y Ernesto Fonseca Carrillo. La investigación iba enfocada a las grandes cantidades de droga que este cartel ingresaba pal gabacho, desde heroina, cocaina, morfina, marihuana, etc.
 
Kiki fue de las pocas personas que llevaron esta investigación de manera realmente seria, siendo enviado a México como agente encubierto, Camarena se infiltra en el cartel como agricultor y descubre un gran plantío de marihuana en el desierto, el cual claramente es informado a la DEA.
Operación Rancho Búfalo:
 
1984, 450 soldados destruyen 1000 hectáreas de marihuana propiedad de Caro Quintero, la cual se valoró en más de 8 mil millones de dólares de facturación anual, esta fue la segunda operación antidrogas más grande realizada por la DEA.
 
8 de febrero de 1985, Camarena es secuestrado por policías corruptos de la DFS (Dirección Federal de Seguridad), quienes lo llevan a un lugar lejano, en el cual es interrogado y torturado durante 36 horas, le rompieron huesos, los dientes, le quemaron y le violaron analmente con un palo. Después llamaron a un médico para reanimar a Camarena cuando se desmayara, y seguir con las interrogaciones y torturas, finalmente entra en coma y le dan muerte golpeando su cabeza con una barra de acero. 
 
Pero, hay un problema aquí. Según los medios, la tortura y posterior muerte de Camarena, habría sido ordenada por el Cartel de Guadalajara, específicamente por Rafael Caro Quintero.

En octubre de 2013 tres exagentes federales estadounidenses adscritos a la CIA y la DEA revelaron al semanario mexicano Proceso y a la cadena estadounidense Fox News que el agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena no habría sido asesinado en 1985 por órdenes de los jefes del narcotráfico en México durante el decenio de 1980, Rafael Caro Quintero y Ernesto "Don Neto" Fonseca, por cuyo delito han purgado largas sentencias, sino por Félix Ismael Rodríguez cuando fungía como agente de la CIA. El motivo del crimen fue que el agente de la DEA descubrió que el gobierno de Estados Unidos colaboraba con el narco mexicano en la importación y trasiego de drogas de Colombia a Estados Unidos vía México, con el fin de destinar las ganancias al patrocinio de los Contras en Nicaragua en su guerra contra el gobierno sandinista. 
 
Phil Jordan, exdirector del Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC); Héctor Berrellez, exagente de la administración antidrogas de Estados Unidos que dirigió la operación Leyenda para esclarcer el asesinato (DEA), y Tosh Plumlee, expiloto de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), aseguran tener las pruebas de que el propio gobierno estadounidense ordenó la ejecución de Camarena, además señalan a Rodríguez como el ejecutor.
 
A día de hoy, Estados Unidos pide en extradición a Rafael Caro Quintero por supuestamente ordenar la muerte de este agente, pero en una entrevista del 2016 con la periodista Anabel Hernández, el señor se declara inocente, dice desconocer quienes provocaron este hecho, y pide compasión al gobierno mexicano.
 
Resultado de imagen para Enrique Camarena Salazar